La Extraña Aventura de Tamala en el Espacio
En un mundo donde la cultura de consumo moderna y la ciencia ficción se fusionan, llega una película que combina la inocencia de Hello Kitty con la locura de El llanto del lote 49 de Thomas Pynchon. Se trata de Tamala 2010: Un gato punk en el espacio, una película de anime que narra la historia de Tamala, una adorable gatita de ojos abiertos que vive en Meguro City, una megaciudad futurista controlada por la corporación Catty & Co.
La película es el resultado del trabajo en equipo de dos personas que forman parte de Para el L, quienes se encargaron de escribir el guion, dirigir la película y diseñar los personajes. La música electrónica y space lounge compuesta por el equipo es tan adictiva que vale la pena la entrada por sí sola.
Tamala se escapa del planeta y aterriza en el Planeta Q, donde conoce a un nuevo novio y se da cuenta de que puede ser la última reencarnación de un antiguo culto felino griego con vínculos con Catty & Co. Una vez allí, Tamala se encuentra con una cultura de consumo moderna que es a la vez fascinante y aterradora.
La película combina elementos de la ciencia ficción psicodélica con influencias del manga y el anime clásicos, como Chico Astro de Osamu Tezuka y el movimiento de arte posmoderno Superflat de Takashi Murakami. También contiene referencias a Philip K. Dick y Fritz Lang.
Tamala 2010: Un gato punk en el espacio se estrenará en formato de vídeo doméstico en octubre y se proyectará en AFS Cinema en Austin, Texas, del 13 al 18 de septiembre. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este mundo loco y fascinante.
Fuentes: Cocodrilo sordo, cuenta de Twitter y cuenta de Instagram de Austin Chronicle vía @WTK.
Leave a Reply